Desarrollaban actividades de agricultura, Una de sus grandes virtudes fue la variedad de cultivos que fueron capaces de producir, entre ellos el maíz y la papa, cuya subespecie del sur de Chile fue cultivada primero por ellos.
Dentro de sus actividades económicas también sobresalía la ganadería de auquénidos: la crianza de chilihueques los abastecía de carne, piel y lana para sus tejidos.
Igualmente obtenían alimentos del mar. Los huilliches que realizaban esta última actividad, recibieron posteriormente el nombre de Mareo; y eran los encargados de realizar la pesca y la recolección de mariscos y otros productos del mar.
Su llegada a la Isla Grande de Chiloé les permitió desarrollar una pesca en embarcaciones como las dalcas o piraguas, hechas de tres tablas. Lanzaban desde las dalcas 12 redes con las que pescaban mariscos.
En la actualidad, las comunidades de los sectores costeros realizan como actividades la pesca y recolección de mariscos, la fabricación de tejuelas de alerce, y el ecoturismo. En el ecoturismo destaca su participación en el Área marina y costera de Ladken Mapu Lahual Área marina y costera Lafken Mapu Lahual.
hola
ResponderEliminarolaaa
EliminarHola
Eliminarchupalo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhola desconocida :D
Eliminarhola desconocida que quiere ser mi amiga ahre
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buena info. Gracias
ResponderEliminaropino lo mismo xD
Eliminarlol
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarf e o
ResponderEliminares lo que te dicen cuando llegas a tu propia casa :)
Eliminaresta wea esta re muerta xd
ResponderEliminar